Hemos estudiado varios equipos en busca de la mejor mochila pulverizadora para desinfección y control de la Covid-19.
A menudo se nos recuerda que para proteger frente a la trasmisión del coronavirus en nuestro entorno debemos desinfectar adecuadamente, pero generalmente no se nos dice cómo. Las pulverizadoras de mochila ofrecen una forma muy efectiva y confortable de tratar el ambiente en una gran área y son herramientas muy adecuadas para controlar los microorganismos. Aquí te presentamos algunas de las mejores para hacer más sencilla tú decisión: Vamos con ello!
Contenidos de esta página
La mejor mochila pulverizadora para desinfección del mercado:



La MEJOR, y con 3 AÑOS DE GARANTÍA!



La mejor CALIDAD-PRECIO con 16 litros de capacidad



El modelo ECONÓMICO más destacado
¿Como debes usar un pulverizador a presión?
Los pulverizadores a presión son una forma rápida y eficiente de distribuir desinfectantes (empleadas en locales, terrazas, quirófanos…), plaguicidas, herbicidas y fertilizantes en el ambiente.
Con los pulverizadores puedes ajustar el tamaño de gota según sea necesario y cubrir las superficies con él caldo, que se prepara habitualmente a partir de un concentrado. Además, los pulverizadores son equipos resistentes que, si realizas un mantenimiento adecuado, pueden durar muchos años.
Presurización de los pulverizadores de presión previa
Esto es lo que debes hacer para que los equipos adquieran suficiente presión y generen gotas de un tamaño adecuado:
- Una vez que hayas llenado el depósito y colocado el sistema de bombeo, agarra la manija de la bomba y gírala en el sentido de las agujas del reloj para asegurarte de que él sistema de bombeo esté completamente acoplada al depósito, eso sí, sin apretar demasiado.
- Después empuja la manija de la bomba hacia abajo, ya que esto forzará la entrada de aire al rociador para presurizar su contenido.
- Bombea con el mango de la misma manera que en el paso anterior, hasta que sientas una firme resistencia al empujar hacia abajo. Es posible que debas bombear entre 10 y 30 veces para presurizarlo, según el rociador y la cantidad de líquido que contenga. Algunos rociadores tienen una válvula de alivio. Si la oyes silbar, deje de bombear.
- Gira la manija aproximadamente un cuarto de vuelta en el sentido de las agujas del reloj para volver a bloquearla en la parte superior de la bomba. Cuando la manija esté correctamente bloqueada en la bomba, no debería poder tirar de ella.
- Repite el proceso de bombeo según sea necesario mientras rocía la solución. A medida que emplees más producto, la presión del tanque disminuye y notarás que el flujo también se reduce. Bombea según sea necesario para mantener la presión.
Equipos de presión retenida
Los equipos de presión retenida se pulverizan el caldo simplemente accionando la palanca, como en los equipos que te mostramos en esta página.
En todos los pulverizadores, la presión generada se emplea para hacer pasar el caldo por un estrecho orificio de una pieza llamada boquilla pulverizadora, lo que genera gotas muy pequeñitas que se dispersan y entran en contacto con el aire y las superficies. Sí buscas en la siguiente sección te mostramos algunos equipos también disponibles en catálogo.
Mochila pulverizadora para desinfección, otras opciones en catálogo :
En catálogo de mochilas pulverizadoras
En catálogo de mochilas pulverizadoras
Tipos de pulverizadores y mochilas pulverizadoras
Las mochilas pulverizadoras son muy prácticas, sencillas de utilizar y tienen un precio reducido comparado con otro tipo de equipos de desinfección, jardinería y control de plagas.
Estas máquinas también reciben el nombre de “fumigadoras de espalda”. Para elegir la que más te conviene ten en cuenta que cada una tiene sus peculiaridades, así que siempre ten presente tus necesidades y el verdadero objetivo, y en base a este elije.
Para elegirla debes de observar las características teniendo en cuenta la extensión de las zonas que necesitas tratar (m2) y la dificultad que tiene.
Existen distintos modelos que se distinguen fundamentalmente según la fuente de alimentación que empleen y su capacidad.
´
Según la fuente de alimentación:
- Manuales, que pueden ser de presión previa (bombeo) ó presión retenida(con palanca)
- Con motor de gasolina.
- A batería.
- Eléctricas.
Según su capacidad
Los tamaños más habituales son 20 litros, 17, 10, 5 y por último el tamaño más pequeño de solo 2 l.
Los pulverizadores han tenido un papel principal en el control de la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV2, cuestión de gran importancia que desarrollamos en la siguiente sección.
Mochila pulverizadora para desinfección, frente a la Covid-19
Las aplicaciones más frecuentes de las mochilas pulverizadoras son en el ámbito de la jardinería, dicho esto también tenemos que destacar la gran capacidad que tienen estos sistemas para la desinfección de locales, terrazas, oficinas, quirófanos, etc.
¿Por qué son tan útiles estos equipos frente a la Covid-19?: La respuesta la encontrarás en las microgotas que generan que son capaces de humedecer las superficies y el aire por completo y de esa forma eliminar casi por completo todos los microorganismos presentes en el ambiente, como bacterias y virus, incluido el causante de la Covid-19.
A continuación aportamos información sobre distintos modelos de mochilas pulverizadoras, que te será de mucho interés si deseas adquirir una:
Hozelock: La mejor mochila pulverizadora para desinfección



Descripción
Estas son las principales características de esta mochila pulverizadora para desinfección
- Pulverizador mochila de 12 litros de máximo confort.
- Tamaño: 17.5×39.5×59 cm
- Máximo confort: Exclusivo diseño ergonómico con un depósito curvo que facilita tanto el manejo a diestros como a zurdos.
- Fácil acción de bombeo: el equilibrio entre potencia y frecuencia. Con asa ergonómica.
- Equipado con un filtro y un mezclador
- Boquillas y juntas de alta calidad con garantía de repuesto.
- 3 años de garantía / fabricado en Francia
Comentarios de la mochila pulverizadora para desinfección:
La amplia mayoría de los comentarios en Amazon de este producto son muy favorables, como podemos apreciar en esta imagen.



Comentario positivo destacado:
“Estoy usando esto para rociar insecticida sobre un seto. Este producto ha hecho que el trabajo sea mucho más fácil”
Apenas tiene comentarios negativos, uno destacable es:
“Producto sólido en general de buenos materiales. Después de 3 usos cortos, la lanza se perfora. Un pequeño orificio permite que el producto pase bajo presión. Lástima.”
Oregon modelo 518769



Descripción
Estas son las principales características de esta mochila pulverizadora para desinfección
- Dimensiones del producto 36.32 x 21.49 x 54.99 cm; 3.52 kilogramos
- Tamaño 16 L
- Volumen 16 Litros
- Longitud de la manguera 120 Centímetros
- Uso Para rociar plaguicidas
- El pulverizador de mochila incluye lanza y 2 boquillas de pulverización ajustables.
- Tipo de tanque no presurizado
- Capacidad de cámara presurizada 0,9 litros
- La presión máxima de trabajo es de 0,2 a 0,3 MPa y la presión máxima es de 1,0 MPa
Comentarios de la mochila pulverizadora para desinfección:
La amplia mayoría de los comentarios en Amazon de este producto son muy favorables, como podemos apreciar en esta imagen.



Comentario positivo destacado:
“Solido, cómodo, y funciona perfectamente , gran capacidad y eso permite no estar continuamente rellenando , algo duro en la espalda obviamente , pero la verdad que se maneja con facilidad , optimo producto con un precio ajustado dos tipos de boquillas … perfecto”
Apenas tiene comentarios negativos, uno destacable es:
“Tonto yo por fiarme y abrirlo 2 meses después cuando me ha echo falta….. no lleva la manguera ni la bolsita con los tornillos y gomas, osea, he tirado el dinero a la basura.”
Bellota 3710-16



Descripción
Estas son las principales características de esta mochila pulverizadora para desinfección
- Depósito de 16 litros con diseño especial de la cámara que permite trabajar con un mejor número de bombeos
- Las medidas del producto son: 610 x 420 x 150 mm; y el peso es de: 3, 4 kg
- Incluye agitador unido a la bomba, para que la mezcla se mantenga homogénea durante el tratamiento
- Depósito estanco: sin perforaciones y roscas más largas para evitar posibles fugas
- Presión de funcionamiento de 1 a 3 bares
- Longitud de lanza 60 centímetros; longitud de manguera 120 centímetros
- Boquilla de alta calidad que garantizan un pulverizado uniforme; incluye dos boquillas una de cono regulable y otra de abanico
Comentarios de la mochila pulverizadora para desinfección:
La amplia mayoría de los comentarios en Amazon de este producto son muy favorables, como podemos apreciar en esta imagen.



Comentario positivo destacado:
“Viene prácticamente montado. Muy buenos materiales y dureza, y muy buen manejo. No tiene nada que envidiar a mochilas de mayor precio. Trae recambios y adaptadores de boquillas,así que lo aconsejo al 100%”
Apenas tiene comentarios negativos, uno destacable es:
“La calidad es pésima, la mía se le han echo agujeros a lo largo de la lanza a pesar de que solo se utilizó para herbicidas y muy pocas veces u se limpió después de cada uso, ahora se sale el líquido por varios sitios, es una porquería. No volvería a comprar este producto.”
KREATOR



Descripción
Estas son las principales características de esta mochila pulverizadora para desinfección
- Pulverizador a presión con 12 litros de volumen
- Dimensiones del producto 52 x 19.5 x 32 cm; 2 kilogramos
- Bomba de pistón suave
- Manguera flexible de 120 cm, lanza de 57 cm
- 4 boquillas diferentes (boquilla de chorro, boquilla ajustable, boquilla de pulverización única, boquilla de doble pulverización)
- Espalda ergonómica con tirantes anchos
- Color Blanco
- Material Plástico
- Número de productos 1
- Espalda ergonómica.
– Dos cintas anchas antideslizantes.
– Asa estable.
– Manguera de pulverización flexible de 120 cm.
– Lanza pulverizadora de 57 cm.
– Mango de pulverización bloqueable.
– Depósito de presión robusto y estable.
– Boquilla de llenado de 10 cm con tapa de depósito.
– Filtro extraíble.
– Palanca de bomba de 55 cm.
– Bomba de pistón suave.
– 4 boquillas diferentes (boquilla de chorro, boquilla ajustable, boquilla de pulverización única, boquilla de doble pulverización).
Todas las piezas son desmontables sin herramientas y, por lo tanto, fáciles de limpiar.
Comentarios del producto:
La amplia mayoría de los comentarios en Amazon de este producto son muy favorables, como podemos apreciar en esta imagen.



Comentario positivo destacado:
“Viene prácticamente montado. Muy buenos materiales y dureza, y muy buen manejo. No tiene nada que envidiar a mochilas de mayor precio. Trae recambios y adaptadores de boquillas,así que lo aconsejo al 100%”
Apenas tiene comentarios negativos, uno destacable es:
“La calidad es pésima, la mía se le han echo agujeros a lo largo de la lanza a pesar de que solo se utilizó para herbicidas y muy pocas veces u se limpió después de cada uso, ahora se sale el líquido por varios sitios, es una porquería. No volvería a comprar este producto.”
Matabi evolution



Descripción
Estas son las principales características de esta mochila pulverizadora para desinfección
- Dimensiones del producto : 18.5 x 43.5 x 60.5 cm; 3.54 kilogramos
- Capacidad útil: 16 l
- Capacidad total litros: 16 l
- Deposito traslucido
- Lanza de fibra de vidrio de 0,95 m
- Manilla de acero cromado
Comentarios de la mochila pulverizadora para desinfección:
Aunque no dispone de muchas valoraciones el producto, la amplia mayoría en Amazon son muy favorables, como podemos apreciar en esta imagen.



Comentario positivo destacado:
“De lo mejor en mochilas de este tipo.”
Estas son las averías más frecuentes de un pulverizador a presión, sus causas y como solucionarlas.
El buen mantenimiento del pulverizador es esencial: Las averías más recurrentes se producen por dejarlo con caldo tras el tratamiento (entre aplicación y aplicación), lo que genera cristalizaciones y precipitaciones que obstruyen los conductos, los filtros y las boquillas en consecuencia, lo más importante es despresurizarlo, vaciarlo y limpiarlo con agua después de cada uso.
Otras consideraciones que debes de tener en cuenta para su correcto mantenimiento son las siguientes.
Mantenimientos importantes y solución de averías
Aunque estemos hablado de la mejor mochila pulverizadora para desinfección, en el uso diario podrían surgir pequeñas averías, en los siguientes apartados aportamos información de utilidad que te pueden ayudar a superarlas.
- Si ves que la boquilla se ha obstruido prueba a limpiarla con agua sin utilizar ningún objeto metálico y en caso de taponamiento haz lo propio con el filtro de la maneta.
- Aplicando un poco de aceite o grasa en las juntas y partes articuladas ayudará a su óptimo funcionamiento y en el caso de que la manilla esté agarrotada y/o el filtro sucio, debes soltar la empuñadura, extraer el filtro tirando hacia fuera, limpiarlo, engrasar las juntas y montarlo de nuevo.
- Es importante almacenar el equipo al abrigo para evitar las heladas y el calor extremo. Debe mantenerse entre 5 y 30 ºC, para su correcta conservación
- Los filtros del depósito y de la lanza de tratamiento debes limpiarlos periódicamente para evitar obstrucciones y oxidaciones.
- Es muy útil de emplear una boquilla adaptada a cada tipo de tratamiento. Así, la de hendidura, al proporcionar un mayor tamaño de gota pulverizada, es recomendable para los tratamientos con herbicidas. Las de cono son adecuadas para tratamientos con desinfectantes, insecticidas o fungicidas.
- La manguera debe mantenerse en buen estado evitando rozaduras y observando que no existan fugas.
- Debes de conservar en buen estado las correas de fijación a la espalda y el depósito para evitar roturas.
- No se deben mezclar los diferentes productos utilizados en el depósito, especialmente en el caso de tratamientos distintos.
Para que las aplicaciones con el pulverizador sean eficientes y no malgastemos dinero y producto, deberemos de respetar siempre las prescripciones y las dosis que recomiende el fabricante del producto que estemos utilizando.
Equipos de protección a tener en cuenta
Por último, es muy importante que utilices siempre un equipo de protección adecuado (máscara, gafas, guantes, etc.), para evitar el contacto de los productos químicos con la piel, boca y ojos.
En caso de intoxicación, consulta inmediatamente con el médico. Además, si conservas la etiqueta o la ficha del producto hayas empleado, será de gran ayuda que lo lleves a la consulta.